En esta sección os presentamos tres opciones de trekking, pensados para aquellas personas que quieren vivir la experiencia real del viaje/conocimiento de un espacio montañoso a pie, pero sin renunciar a un buen descanso y comida, una vez finalizada la dura jornada en la montaña, ya que los alojamientos, cenas y desayunos se realizarán en pequeños hoteles rurales.
1.- “MONTAÑISMO Y DESCANSO”,…. POR LOS PICOS DE EUROPA (5 JORNADAS)
PROGRAMA:
PUNTO DE ENCUENTRO DÍA 1 A LAS 10:00 a.m, EN ARENAS DE CABRALES
Día 1: Arenas de Cabrales – Urdón – Tresviso
Traslado hasta Urdón. Lugar donde se inicia la famosa senda de la Garganta o Desfiladero de Urdón, ya estamos en el PN Picos de Europa, en su parte oriental. Tras 800m de desnivel que vamos a recorrer con calma, llegamos al remoto pueblo de Tresviso, que tiene menos de 20 habitantes en invierno.
Por la tarde quien quiera puede hacer la cumbre opcional de la Horcaura’l Cantu, con excepcionales vistas.
Nos alojamos y cenamos en la Taberna, hostal rural, cuyo propietario es el alcalde y tiene una quesería de queso Picón.
- Duración: 4h
- Distancia: 6Km
- Desnivel+800m
Día 2: Tresviso – Sotres
Ya caminando vamos desde Tresviso a Sotres y cruzamos de Cantabria a Asturias. Seguimos en el macizo oriental de los P. Europa. Atravesamos el precioso hayedo de Valdediezma donde urogallos y lobos aún encuentran su hogar.
Nos alojamos y cenamos en Sotres en un hotel rural de 2**, pueblo bien conocido entre todos los montañeros del norte de España.
- Duración: 6h
- Distancia: 10Km
- Desnivel: +500m/-500m
Día 3: Sotres – Bulnes
En este día dejaremos el macizo Oriental para llegar a Bulnes, pueblo habitado en el corazón del macizo Central de los Picos de Europa a donde no se puede llegar en coche. Allí nos alojaremos en unas Casas Rurales.
- Duración: 4h
- Distancia: 10Km
- Desnivel: +500m/-500m
Día 4: Bulnes – Tielve
Desde Bulnes (700m) vamos a ascender a Peña Maín (1650m) y descender a Tielve (700m), por un recorrido con unas vistas inigualables de las grandes cumbres de los Picos de Europa. Asimismo será la más dura de todas las jornadas.
Nos alojaremos en Tielve en hostal o casa rural. Los dueños son productores de Queso de Cabrales
- Duración: 7h
- Distancia: 10Km
- Desnivel: +900m/-900m
Día 5: Tielve – Arenas de Cabrales
Por la senda Romana del Caoru vamos desde Tielve a Arenas de Cabrales. Otra ruta que recorre una atalaya de primera fila y un entorno de pastoreo de montaña con bucólicas majadas y cabañas.
- Duración: 7h
- Distancia: 15Km
- Desnivel: +650m/-1000m
Incluye:
- Media pensión
- Guía de Montaña
- Seguro de accidentes
- Transporte de equipaje (con excepción del alojamiento en Bulnes)
No incluye:
- Comidas, compraremos bocadillos
Precio – 500 €/persona
2.- MONTAÑISMO Y DESCANSO”,…. POR SOMIEDO (3 JORNADAS)
PROGRAMA:
PUNTO DE ENCUENTRO DÍA 1 A LAS 10:00 a.m EN TORRESTÍO
Día 1. Desde Torrestío a Saliencia por el Puertu de la Mesa.
Este primer día caminaremos por histórico Camín Real de la Mesa, atravesaremos brañas donde convivían pastores locales, vaqueiros y trashumantes extremeños. Descenderemos por una corta y poco conocida garganta calcárea. Si las fuerzas del grupo y la meteorología lo permiten haremos una cumbre (opcional) por encima de los 2000m. Nos alojaremos en un albergue rústico y acogedor en habitaciones de máximo 8 personas.
- Distancia: 12Km
- Duración: 6h
- Desnivel: +700m/-900m
- Dificultad: Media
Día 2: Saliencia – Farrapona – Lagos de Saliencia – Lago del Valle- Murias Llongas – La Cueta de Babia
Etapa “Reina” del trekking, larga y rompe piernas. Por una combinación de caminos de ganado alcanzamos el alto de la Farrapona. Por intrincados senderos pasaremos por los varios Lagos de Saliencia y descenderemos hasta el Lago del Valle. Todavía nos resta un buen esfuerzo pasando por brañas, altos collados y seguiremos el cauce del “recién nacido” Río Sil hasta el pueblo de mayor altitud de la provincia de León: La Cueta de Babia. Nos alojaremos en un hotel de montaña en habitaciones triples/cuádruples.
- Distancia: 18Km
- Duración: 8h
- Desnivel: +900m/-600m
- Dificultad: Media-Alta
Día 3: La Cueta de Babia – Torrestío
Etapa que se desarrolla en todo momento en territorio Leonés. Salimos de La Cueta (1442m) por el mismo valle que llegamos el día anterior. Tras 3Km por el mismo camino, remontamos el curso del Sil, en dirección a las fuentes del Sil, recorremos pastos de montaña en un ambiente muy de la Cordillera Cantábrica, rodeados de
majestuosos “dosmiles” (Cuetalbo, Pena L.lana, Pena Orniz,…) Cruzaremos un collado que alcanza los 2000m, y por una sucesión de valles y collados regresaremos Torrestío.
- Distancia: 15Km
- Duración: 7h
- Desnivel: +600m/-700m
- Dificultad: Media
Incluye:
- Guía de Montaña
- 2 noches: la primera en albergue en habitación 8 personas, con sábanas y toallas incluidas. La segunda en hotel de montaña en habitación triple (Hay una opción para una habitación matrimonial con un suplemento de 10€/persona o 20€ para uso individual)
- 2 desayunos y 2 cenas
- Seguro de accidentes
- Ratio reducido: máximo 8 personas por cada guía de montaña
No Incluye:
- Transporte
- Comidas durante las caminatas (cada uno lleva lo suyo) – posibilidad de encargar bolsa de picnic en los alojamientos, avisar con varios días de antelación.
Precio –195 €/persona
Suplemento habitación matrimonial segunda noche (+10€/persona)
Suplemento habitación individual segunda noche (+20€)
3.- MONTAÑISMO Y DESCANSO”,…, TOUR CONFORT MACIZO CENTRAL DE LOS PICOS DE EUROPA
Un viaje pensado para los que quieren dar una vuelta al macizo más conocido de los Picos de Europa: El Central o de los Urrieles. No es un paseo, pues en todas las etapas se salvan desniveles que se deben tener en cuenta. Incluye transporte de equipajes y alojamiento con media pensión en hoteles rústicos de 2 estrellas a los pies de los majestuosos Picos, con comidas caseras. Solo tenemos que preocuparnos de caminar y cargar una pequeña mochila durante el día. Tanto si somos fans de los Picos de Europa como si no, es una gran oportunidad para disfrutar de la estancia y vistas de picos y lugares míticos: Posada de Valdeón, Torre del Friero, Fuente Dé, Peña Vieja, Puertos de Áliva, Sotres, Bulnes, Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), camino viejo de Bulnes, Poncebos, Garganta del Cares, Caín, Peña Santa de Castilla y un incontable número de rincones, animales (rebecos, cabras, ovejas, vacas,…), regatos, flores (orquídeas y gencianas de montaña), aves (buitres, águilas, aviones roqueros, mirlos acuáticos,…) y de pasar tiempo los pueblos legendarios donde los habitantes de los Picos de Europa convivieron con ellos y nos dejaron este legado vivo, que es una joya. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que siga intacto. Durante nuestra andada pasaremos por las provincias de León, Cantabria y Asturias. La recepción de participantes tiene lugar el primer día del tour en Posada de Valdeón a las 10:00a.m. Haremos una presentación de la actividad, repasaremos el material y daremos inicio del tour.
La recepción de participantes tiene lugar el primer día del tour en Posada de Valdeón a las 10:00a.m. Haremos una presentación de la actividad, repasaremos el material y daremos inicio del tour.
PROGRAMA:
Día 1. Desde Posada de Valedeón hasta Espinama. Nos alojaremos en una posada rústica y acogedora.
Esta primera etapa, es una de las dos más duras del tour, no por el terreno de fácil tránsito, sino por los fuertes desniveles. Comienza nuestro viaje en Posada de Valdeón y vamos ascendiendo a los pies de la mítica Torre del Friero y la Torre de Salinas. Pasamos por el Cabén de Remoña, punto más alto del tour (1780m). Desde aquí ya en tierras cántabras, nos resta un largo descenso cruzando los hayedos del Monte Quebres a los pies de Peña Remoña, dando vistas a la vega y paredes de Fuente Dé. Por caminos rurales llegamos a Espinama donde nos alojaremos.
- Distancia: 16 Km
- Duración: 6h
- Desnivel: +1000m/-1000m
- Dificultad: media
Día 2: Desde Espinama hasta Sotres.
La etapa del segundo día iguala en longitud a la primera pero no en dureza. Todo el recorrido transcurre por una antigua pista minera, que hoy en día es utilizada por los pastores cántabros y asturianos para atender a los miles de vacas, cabras y ovejas que pastan en los Puertos de Áliva. Esta pista a su vez separa los Macizos Central y Oriental de los Picos de Europa y sigue durante un tramo largo el curso del río Duje. El valle de Áliva es un valle glaciar, con evidentes morrenas y depósitos glaciares. Sus praderías son quizá las más extensas de los Picos de Europa y las cumbres que lo jalonan, son nombres reconocidos y con historia (Peña Vieja con su Espolón de los Franceses, Picu Pozán, Picu Cortes, La Morra de Lechugales, El Escamelláu, Las Paredes de Fresnidiellu,…) Toda esta caminata, dónde si hace buen día podemos cansarnos de sacar fotos, nos lleva a Sotres, destino de esta segunda etapa y pueblo que nos acomodara por esta noche.
- Distancia: 16Km
- Duración: 5-6h
- Desnivel: +750m/-600m
- Dificultad: media
Día 3: Sotres –Bulnes –Poncebos.
Es la etapa más técnica del tour, no es tan dura aeróbicamente, pero su largo descenso por tortuosos caminos se va a hacer notar en nuestras piernas. Descendemos desde Sotres hasta los invernales del Texu y alternando pista y camino viejo de Pandébano ponemos rumbo al collado. Desde aquí y siguiendo la Riega del Texu, bajamos a Bulnes por un camino empinado, empedrado y en numerosas ocasiones resbaladizo. En días despejados hay unas vistas excepcionales del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. En Bulnes comemos y descendemos por el camino viejo por la vertiginosa y rocosa garganta del Texu hasta el Puente la Jaya y llegamos a Poncebos, donde nos alojamos a orillas del río Cares la última noche.
- Distancia: 14Km
- Duración: 7h
- Desnivel: +500m/-1100m
- Dificultad: media
Día 4: Ruta del Cares: Poncebos-Caín
El último día volvemos por la senda del Cares hasta Caín, donde un taxi nos llevará de vuelta a Posada Valdeón. La ruta del Cares es una de las rutas más espectaculares de España, de ahí que acuda tanta gente. Es una senda construida en los años 40 para el mantenimiento de una obra hidroeléctrica de principios de siglo, que a día de hoy todavía funciona a la perfección. El río Cares y su Garganta Divina, es divisoria entre los macizos Central (Urrieles) y Occidental (Cornión) de los Picos de Europa. Es asimismo el paso a menor altitud entre Asturias y León. Un camino empedrado nos recibe al inicio de nuestra caminata, ganando altura hasta los Collaos, desde donde descendemos ligeramente, para continuar otros 9Km por terreno muy cómodo hasta Caín. Todo el recorrido es un regalo para la vista. A pesar de su relativa masificación, merece la pena pasar por aquí. Una y mil veces.
- Distancia: 12Km
- Duración:3 h
- Desnivel: +400m/-150m
- Dificultad: fácil
Precio por persona:
Precio –425 €/persona
Incluye:
- Guía titulado profesional de media montaña
- Transporte de equipajes (es uno de los factores que encarece este tour, pues los recorridos en todoterreno y furgoneta para llevar los equipajes son largos)
- 3 noches en habitación doble en régimen de media pensión. Hoteles rústicos de 2**. Suplemento en habitación individual: 60€
- 3 desayunos y 3 cenas
- Seguro de accidentes
- Ratio reducido: máximo 8 personas por cada guía de montaña
- Taxi el último día de Caín a Posada de Valdeón
No incluye:
- Transporte al punto de inicio.
